La obra que reseñamos hoy es una historia diferente, mágica y reflexiva. La novela se llama hombre-pez de Joaquín Camps y la ha autopublicado en Amazon. Espero que os guste.
Estimado lector, te confieso que disfruto mucho escribiendo thrillers, y tengo la suerte de que una gran editorial, Planeta, me los publica (La última confidencia del escritor Hugo Mendoza, La silueta del olvido, La oscuridad que habita en mí). Pero más allá del thriller, hay vida. Por eso estamos aquí.
Por eso no he querido que nadie intervenga en el camino que va desde mi mente hasta tu mente. Yo escribí esta novela, pero también la he editado, maquetado, diseñé portada y contraportadas, la he corregido e incluso hice la fotografía que luce en su cubierta.
Quería ser el único responsable de lo que aquí te presento.
Hombre-pez. Es un proyecto más arriesgado, que solo puedo definir de una manera: hombre-pez soy yo. ¿Te atreves?
El hechizo de la pecera
La historia comienza con una voz en primera persona. Un hombre que nos dice que terminó convirtiéndose en un pez. Sin embargo, para que la historia se entienda mejor, deja el testigo de la narración a aquellos que le rodearon en ese tiempo.
Así comenzamos una historia que nos lleva a la inquietante transformación de Tobías en pez. Para ello, los narradores de la historia serán quiénes interactuaron con él en el proceso: su mujer, un periodista que trabaja como pescador, el que fue su mejor amigo. Todos ellos nos cuentan lo que sucede desde su punto de vista y desde su sentir, pero no por ello la historia se ve distorsionada, ya que lo que podemos asegurar con total certeza es que lo que sucedió a Tobías es que dejó de ser hombre y encontró otro ser que ser.
El dolor de lo ajeno
La primera parte de la historia
se centrará en la experiencia de la mujer de Tobías, Emma. Con ella
exploraremos diferentes emociones como
la incertidumbre, el miedo, la comprensión cruel y, sobre todo, la idea del
otro como algo ajeno.
En su caso, poco a poco verá cómo la persona que conocía y con la que había elaborado un proyecto de vida deja de ser esa persona para ser otro algo que no sabe comprender. Sin embargo, lo curioso, para mí, de esta parte de la historia es que ella parece comprender los motivos y necesidades que llevan a su marido a ser ese otro. No se verbaliza en ningún momento, pero creo que a lo largo del texto se nos deja ver que ella siente lo que sucede como algo inevitable.
En esta parte, además, el texto nos ofrece, estilísticamente hablando, todas estas emociones verbalizadas como podemos comprenderlas. La pregunta de «¿por qué?» a todo, el hecho de que se verbalice que hay un «otros» incierto y misterioso hacen que acompañemos en sus inquietudes y angustias a Emma.
«Un pez fuera del agua»
En la segunda parte ahondamos más en la parte fantástica de la historia. Un pescador encuentra a nuestro protagonista y comienza una relación de conocimiento mutuo muy interesante.
Para ello, navegamos a través de los diálogos que se suceden entre los personajes. Con ellos, bordearemos metáforas sobre la transformación, la vida, los anhelos y los pecados. Todo eso que conjuga una vida que se vive por varios caminos a la vez e incompatibles. Sin embargo, el mercantilismo pronto dará un golpe a esta parte haciendo que nuestro protagonista se aísle más de todo lo humano.
De este modo, y junto con lo que sería la tercera voz narrativa, nos unimos a él para bordar la crueldad y crudeza del mundo. Estamos ante una novela que nos remueve porque incide mucho en cómo nos podemos sentir solos estando en medio de todos, cómo nuestra personalidad puede que no sea lo que encaje y, por tanto, seamos desechados de la cadena que es la sociedad.
Por otro lado, nos lanzamos a una narración con ciertos toques de mística que nos lleva a ese punto de fantasía que permite la suspensión de la credulidad y, por tanto, la mejor implicación del lector en el texto. Jugamos con ser pez o humano, pero creo que al final si nos sentamos a mirar la pecera descubriremos que siempre hay algo más que la soledad (aunque casi haya que hacer un acto de fe para verlo). Espero que os animéis con ella, es diferente y, por ello, única.
Comentarios
Publicar un comentario
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tengo que informarte del uso que daré a los datos personales que proporcionas.. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros. Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.