La obra se llama Dulce oscuridad, de Alba Montero, y está autopublicada en Amazon. La he leído gracias al Libro Viajero organizado por la autora, a quien agradezco la oportunidad de poder participar. Espero que os guste.
Camille vive en Noruega, con sus padres adoptivos y su adorable erizo Seika, que curiosamente rompe (por mucho) el récord Guinness de longevidad en erizos.
Cuando se despide de sus progenitores para ir a ver una aurora boreal, no se espera que un extraño ser caería del cielo.
Para cambiar su vida, tal como la conocía, para siempre.
Seika y ella son arrastrados por el vampiro caído del cielo a Dusterkeit. Un país en el que sus habitantes son ángeles negros y vampiros. ¡Y ELLA ES UNO DE ELLOS! Necesitará adaptarse a su recién descubierta condición y aprender a dominar sus nuevas capacidades y ¡su magia!; quizás no solo para sobrevivir.
Zephyran, ángel negro y príncipe de la dinastía reinante, está preocupado por los desagradables acontecimientos que están teniendo lugar en su mundo. Mientras lucha por encontrar una solución, no esperaba encontrarse con Camille. La nueva vampira, desde el principio, llama la atención de este misterioso príncipe oscuro. Y parece contener las respuestas a sus problemas.
¿Qué amenaza está detrás de la paz de Dusterkeit? ¿Hasta qué punto está Camille relacionada con ella? ¿Qué sentimientos están naciendo entre ella y el príncipe? Mientras se enfrenta a estas preguntas, descubrirá que una fuerza, tan inevitable y poderosa como la magia, la une al heredero a la corona.
Un viaje inesperado
Cuando Camille se despidió de sus padres para ir a ver las auroras boreales jamás pensó que sería la última vez que estaría con ellos. A través de una grieta en el cielo y acompañada de un vampiro llamado Ovraal llega a Dusterkeit, la ciudad en la que descubre que en realidad es una vampira y la salvadora de su mundo.
No hay mucho calentamiento en el inicio de esta novela de fantasía con vampiros y ángeles negros. Camille, una joven noruega, acaba de llegar a otro mundo en el que descubre su verdadera naturaleza. A través de la narración la acompañaremos en este descubrimiento, que incluye nuevas habilidades físicas y poderes mágicos, que llevará de la mano la asunción de toda la realidad de dicho mundo. Así, conoceremos cómo es Dusterkeit y, sobre todo, su príncipe Zephyran, un ángel negro que nos dará mucho juego y, como os imaginaréis,…
De este modo, nos encontramos
ante una obra que nos ofrece un mundo
fantástico, con animales mágicos, seres terroríficos y, sobre todo, la historia
de una joven que se descubre a sí misma y cómo encaja en el mundo.
Rápido pero no increíble
Una de las primeras cosas que lama la atención de esta historia es la rapidez con la que la acción sucede en el inicio. En un momento estamos en Noruega y, al siguiente, nos lanzamos a un mundo completamente nuevo tanto para ella como para nosotros.
En este mundo, pronto conocerá a personajes relevantes, como el príncipe, y establecerá una relación muy cercana con ellos, y esto podría parecer abrupto, sorpresivo o, incluso, mal hilado y, sin embargo, todo encaja. Es cierto que en un primer momento ese encuentro y entrada a palacio nos puede chirriar, pero poco a poco vamos viendo cómo la novela se configura en función de ese primer encuentro.
Esto en cuanto a las relaciones, que después se vuelven muy orgánicas, tienen su tiempo, su espacio y su sinceridad (dentro del propio mundo de la ficción); en cuanto a la trama, encontramos una historia que sienta bien los cimientos. El desarrollo del prólogo hace que entendamos bien las sinergias del bien y el mal de la obra, por lo que todo lo que le pasa a nuestra protagonista está justificado en base a lo que sabemos de ella, pero que ella misma tiene que descubrir.
Sin exceso de drama
La siguiente cosa de la que nos percatamos cuando ya nos hemos terminado la novel es que es una obra que te deja satisfecho, aunque no hay apenas drama en ella. Estamos muy acostumbrados a lanzarnos a historias, sobre todo si es de romantasy en las que los protagonistas tienen que enfrentar mil y una adversidades para poder continuar, si quiera, con la historia. En este caso no es así.
No digo que no haya ningún tipo de peligro, porque lo hay, la amenaza planea sobre ellos todo el rato, sin embargo, a nivel narrativo se nos deja respirar, se nos deja vivir la parte de descubrimiento del protagonista, la relación de personajes y la construcción de la propia trama. Quizá en siguientes entrega tengamos mucho más conflicto, pero ahora no es lo que tocaba y la autora no ha tenido miedo a darnos una novela donde simplemente se nos deje disfrutar sin (casi) miedo.
De este modo, nos lanzamos a una narración donde el suspense se sitúa en otros aspectos de la narración, no en el conflicto bien y mal que nos suele dar la fantasía.
Y pasan cosas
La obra es muy orgánica en cuanto a cómo se construye, como he dicho, y, además, da un respiro al lector para poder disfrutar de lo que sucede sin que haya un cuchillo detrás de él. A esto se añade la relación que encontramos entre personajes.
La autora nos ha planteado una historia donde nuestra protagonista, por fin, encuentra su sitio y para que esto tenga sentido, nos cuenta cómo se construyen sus amistades y sus relaciones. Así encontraremos a Ovraal y Kaia, el primero, un amigo leal que ayuda todo lo que puede y más a Camille; la segunda, el motivo para ver una relación sana entre dos mujeres, donde solo están ellas y no hay nada más, nada oculto.
Como veis, para mí, es una novela bien construida, sin necesidad de retorcer la trama para dar tensión y que nos dan relaciones entre personajes muy interesantes. Es cierto que la historia coge muchos clichés de romantasy por lo que no va a revolucionarnos más que pasar un buen rato, pero es que también necesitamos historias y ya está. Espero que os animéis con él y que lo disfrutéis.
Comentarios
Publicar un comentario
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tengo que informarte del uso que daré a los datos personales que proporcionas.. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros. Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.