Digo esto porque la obra que reseñamos hoy aquí es una novela que abraza ese ciberpunk terrible y que tan bien describe el tedio que sentimos por el mundo en que vivimos. Y no hace falta ponerle ninguna etiquetita más. La novela es Kórovon 7. Ecos del pasado. Modulo 13. Volumen 1 de Carmelo Monsalve, autor que ya hemos reseñado en el blog, y está autopublicada. La novela se puede obtener gratis en todas las plataformas de lectura. Espero que os guste.
Climiné Borshá ha pasado doscientos años encerrado en una cámara de aislamiento temporal del Módulo Poblacional 13 de la estación espacial Kódrovon 7. El largo proceso le ha borrado la memoria y lo ha desconectado del crimen que cometió. Libre tras su condena, espera adaptarse a su nueva vida en una ciudad que apenas reconoce, cargando con el peso de no saber lo que hizo.
Despertar en un mundo
Climiné sabe que es un exconvicto porque, a lo largo de su condena (asilado en una cámara de suspensión temporal), ha ido siendo despertado para que viera lo que se estaba perdiendo. Sin embargo, ahora que ya ha terminado, tiene que vivir con esa lacra sin recordar lo que hizo para ser condenado. Un nuevo mundo, una nueva vida y un pasado invisible.
Un mundo distópico en un asentamiento humanoide y comienza esta novela de ciencia ficción ciberpunk en la que seguimos os pasos de Climiné, nuestro protagonista, y su mundo, uno en el que habita una raza mitad humana mitad máquina, los ecrómatas. A través de ellos, exploraremos una realidad que nos lleva, por un lado, a la pregunta de quién es el yo, por las circunstancias de Climiné, y, por otro, a la perspectiva de un mundo amenazado por las máquinas y la falta de energía.
Un mundo desolador
Aunque Climiné ha ido despertando a lo largo de su condena, el mundo en el que finalmente despierta se muestra como un mundo hostil en el que los ecrómatas luchan por su permanencia. Su condición de exconvicto le llevará a trabajar como recolector de péridas, una planta que son capaces de generar energía, sin embargo, dicho trabajo entraña una alta peligrosidad, ya que las ecromáquinas, máquinas que se rebelaron contra los humanos, también buscan y guardan dichas fuentes de energía.
Como podéis ver, por tanto, nos encontramos ante un mundo complejo donde diferentes fuerzas antiguas pelean por la supervivencia. En este primer volumen, conoceremos el presente del mundo, ahondaremos un poco en el colapso y el auge de las ecromáquinas, pero se centrará sobre todo en el desarrollo del protagonista ante este mundo de completa hostilidad: pobreza, desprotección civil y una «humanidad» casi completamente abandonada.
El no pertenecer
No obstante como decíamos más arriba, este será el eco de fondo de lo que la historia nos quiere contar. Climiné ha sufrido una condena muy larga, todos aquellos que alguna vez conoció ya no existen, por lo que su vida ahora debería ser un tránsito hasta que termine.
Sin embargo, los seres humanos no podemos dejar de forjar relaciones. Así es como conocerá a su jefa Lua y a Sotsa, otro exconvicto que trabaja en los campos de péridas. A través de ellos conoceremos más la situación del mundo, empobrecido, con ciertos toques dictatoriales y rendidos a las grandes empresas, y la perspectiva de nuestro personaje sobre él.
El libro tratará con ellos
cuestiones como la soledad, la amistad y
la familia, sin ser entre ellos nada de eso. En un mundo donde no podemos
encontrar un sitio cómodo, donde todo lo que recibimos es rechazo, los pequeños actos se pueden convertir en
una invitación a la esperanza.
La aventura
El libro aparece dividido en dos
partes, en la primera encontraremos el
planteamiento de todo lo que hemos comentado anteriormente. Por su parte, en la segunda encontramos la acción más
aventurera de la historia, no perdemos la relaciones forjadas, que
continúan desarrollándose, pero se
añadirá el movimiento de los personajes a cierta circunstancias que se
sucederán.
En esta parte más de aventuras, los personajes se enfrentarán a sus temores y a los peligros que amenazan su mundo, que si bien no es el mejor de los mundos posibles, al menos es el suyo. Así nos adentraremos en persecuciones, exploraciones y momentos de tensión que se llevarán magistralmente a nivel de estilo.
En este sentido, la novela aborda muy bien tanto la parte más introspectiva de los personajes, como la más hacia afuera. Los diálogos nos aportarán información muy valiosa, sin ser extensos o densos en su contenido; las partes de más acción nos aclararán bien lo que sucede sin perder dinamismo, agilidad o tensión.
Con ganas de más
La novela es la primera parte de una historia que se extiende más allá. Por mi parte, estoy deseando que salgan las siguientes partes, ya que la lectura es breve, muy entretenida y con un mundo que te invita a descubrirlo. Dentro de la ciencia ficción, tiene todos os elementos del ciberpunk bien definidos: ese mundo de medio humanos medio máquinas, el impulso revolucionario y la decadencia de todo el entorno. Por su parte, a nivel de trama de personajes, nos invita a conocer más las relaciones y secretos de Climiné y el resto, ya que en ellos podemos ver problemáticas que nos preocupan hoy en día.
En definitiva, una novela que os recomiendo mucho y que espero que os animéis con ella. Además, está gratis en todas las plataformas de lectura, así que no hay excusa para disfrutar de una buena historia. Espero que os guste.
El libro en el Bolsillo
Puedes adquirir el libro 👉: Kódrovon 7. Ecos del pasado. Módulo 13 de Carmelo Monsalve
Puntuación:
Comentarios
Publicar un comentario
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tengo que informarte del uso que daré a los datos personales que proporcionas.. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros. Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.