[Reseña] De difícil autoconcepto. Sobre ‘50 cosas sobre mí’ de Care Santos

No sé si alguna vez os habéis planteado revisar que autoconcepto tenéis de vosotros mismos o, al menos, examinar qué es lo que conforma vuestra identidad. La verdad es que es un ejercicio donde puedes terminar fastidiado por la melancolía (de tiempos mejores), el arrepentimientos (de los seguros fallos) y con una idea un tanto, al final, difusa (porque no coincide lo que examinas con lo que crees que eres). Sin embargo, una vez que lo has hecho te has explicado y cuando lo conseguimos podemos «ofrecernos» con algunas garantías al mundo.

Lo curioso de la obra que reseñamos hoy es que este proceso lo hace un adolescente para contarnos cómo fue su entrada al Bachillerato. La novela es 50 cosas sobre mí de Care Santos, publicada por Edebé, y la he leído dentro de los libros de lectura del curso. Espero que os guste.

Hace poco le salvé la vida a un tío. Dicho así, ya sé que suena un poco fuerte. Pero es verdad. A veces la verdad es fuerte. El tío al que le salvé la vida tiene dos años más que yo y me cae fatal. Bueno, puede que desde lo que pasó me caiga un poco mejor, pero solo un poco. 

En realidad no lo sé. No sería su amigo por nada del mundo. Seguro que os estáis preguntando qué pasó, qué hice. Igual me imagináis como un héroe. Alguien que va por ahí salvando vidas o salvando mundos. O que lleva capa y una «S» muy grande en la camiseta. No os rayéis. Soy un tío como todos, pero más raro. Creo que si no fuera raro las cosas habrían sido distintas. De aquella madrugada apenas tengo recuerdos nítidos. Todo fue cuestión de tres o cuatro segundos. Apenas tuve tiempo de pensar, pero sí de formularme una pregunta horrible: «¿Y si no hago nada?».

Un adolescente cualquiera

Alberto es un chico que, si bien no tiene las cosas claras, sí que sabe algunas cosas sobre sí mismo. Por ejemplo, es virgen y quiere dejar de serlo, tiene altas capacidades, así que con quince va a empezar el bachillerato de artes, y le gusta su compañera de clases de piano. Sin embargo, como buen adolescente, hay otras tantas que no sabe, en las que duda y que tiene que aprender.

Con una circunstancia que a nosotros adultos nos puede parecer ya baladí, como es la virginidad, comienza esta novela contemporánea juvenil en la que Alberto, un muchacho con unas cuantas cualidades, como cincuenta, nos narrará sus vivencias al inicio de bachillerato.

Con él, y a través de un estilo muy cinematográfico tanto en narración como en descripción, iremos descubriendo al resto de personajes que conforma esta historia sobre los avatares de la adolescencia y la toma de decisiones, compleja y a solas, que surgen en ese descubrimiento del mundo.

Quizá no tanto

Sin embargo, como decíamos más arriba, Alberto es un adolescente cualquiera en lo superficial, porque si ahondamos un poco vemos ciertas particularidades.

Él mismo nos cuenta que es un chico con altas capacidades, así nos adentramos en las dificultades que eso le supone, ya que por ello le han ascendido de curso. No poder seguir el ritmo a sus compañeros en cuanto a lo social, tener que dar explicaciones, que le consideren especial cuando en realidad solo es hábil en ciertas cosas, etc. Además, con ello nos adentramos también en una visión adolescente de lo que hacen estos, cierto, pero también lo hacemos con la ingenuidad de una persona que aún no está ahí. A través de esa visión nos acercamos a la realidad de las dentro y fuera de los centros escolares: los equipos, las quedadas de los viernes, las primeras relaciones…

Todo ello, además, se va envolviendo de una trama muy personal como es el primer enamoramiento «de mayores» de Alberto.

Aprendiendo de todo un poco

En esencia, la historia es relativamente corta. Destaca por el estilo, como hemos dicho más arriba, muy cinematográfico y por la particular exposición del tiempo narrativo. La historia se nos ofrece en primera persona como testimonio de Alberto por lo que las anticipaciones y las regresiones son habituales, tanto como lo son en la cadena hablada.

En este sentido, no diremos que estamos ante una novela oral, pero sí ante una que se le acerca mucho. Además, el tono de confidencia hace que el personaje hable sin tapujos, pero con sus complejidades de todo lo que le sucedió aquel día que salvó la vida a una persona que le caía mal.

Finalmente, la novela destaca porque también es la narración de cómo nos configuramos a nosotros mismos en esas edades. El equivocarse, irse con quien no se debe y plantarse a decidir cómo se quiere ser son momentos clave en nuestra formación y creación del yo.

Un novela que os recomiendo porque es una juvenil que se lee en un suspiro y que nos da cierto alivio cómico a eso tan complicado que es el hacerse mayor. Espero que os animéis con él.

El libro en el Bolsillo 

Puedes adquirir el libro👉 : 50 cosas sobre mí de Care Santos

Puntuación:



Comentarios

  1. Hola! Hace mucho que no leo una lectura juvenil, pero está parece entretenida. Le daré una oportunidad.
    Gracias por la recomendación
    Nos leemos ♥️
    ✒️ NaMartaielsllibres

    ResponderEliminar
  2. Hola
    Pues es curiosa, me llama la atención que el tenga alta capacidad y en donde va a surgir la trama, así que me lo llevo seguramente lo voy a disfrutar
    Un bes💕

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tengo que informarte del uso que daré a los datos personales que proporcionas.. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros. Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.