[LC In Union] Conociendo un poquito más. Sobre ‘Arcanum ilimitado: relatos del sistema Sel’ de Brandon Sanderson
No hay cosa que me dé más coraje que una autor que necesita guía para ser leído. Y no, no me refiero a las guías de orden de lectura, esas me parecen muy interesantes y muy de agradecer por parte de los lectores; no, me refiero a los autores que siempre quieren dejar una semilla que luego magnifican y terminan diciendo «pero ¿cómo no te habías dado cuenta?». Esos.
No termina de ser el caso del autor que me trae hoy aquí. A pesar de que le busco los requiebros de sin vergüenza de momento no le voy pillando y lo que leo, la verdad es que me gusta. Es verdad que no es del todo inocente y él mismo lo reconoce, pero, de momento vamos bien. De este modo, presentamos Arcanum ilimitado de Brandon Sanderson, publicado por Nova. En esta ocasión, solo me centraré en los relatos relacionados con el sistema de Sel, es decir, lo relacionado con Elantris. Espero que os guste.
** Para la elaboración de estas reseñas se han evitado tanto los spoilers de la obra relacionada como de
los propios relatos
Brandon Sanderson crea mundos, y esos mundos están conectados.
Su universo se expande por las sagas El Archivo de las Tormentas y Nacidos de la Bruma (Mistborn), también por obras como Elantris, construyendo una constelación de reinos llamado Cosmere.
Ahora este espectacular volumen recopila, por primera vez, nueve relatos y novelas cortas representativos de cada uno de esos mundos, con sus distintos sistemas de magia. La colección del Cosmere abarca los límites conocidos del universo de Sanderson -incluida una novela corta inédita de El Archivo de las Tormentas, Bailarina del Filo-, así como ilustraciones, notas… y secretos.
Una antología
estructurada
Casi en orden de lectura se nos presenta esta antología de relatos relacionada en su totalidad con el Cosmere. En ella encontramos los textos estructurados por mundos, que se corresponden con el lugar de desarrollo de sus distintas novelas, trilogías y sagas, y a su vez estos nos ofrecerán una estructura en sí.
Primero encontraremos, un primer texto que nos describe cómo es el mundo es su aspecto más físico (situación, tipo de magia, formación, etc.). En mi caso, en las reseñas voy a eliminar estos textos porque son más bien enciclopédicos y, además, creo que pueden desvelar demasiado.
A continuación, tenemos los relatos relacionados y siempre, antes de empezarlos, nos dirán si podemos leerlos antes del libro/saga base y cuándo se sitúa cronológicamente. Esto me ha resultado muy interesante, ya que da la opción al lector de aventurarse o no, o, incluso, de prepararse para poder entender lo que va a leer. Lo malo, para mí, es que aquí Sanderson hace un poquito de trampa, o eso o es que no es consciente de qué puede ser spoiler, y es verdad que se pueden leer desde el desconocimiento, pero también es verdad que creo que pierde un poco de efecto si alguno lo lees antes del libro base.
En cualquier caso, merece mucho la pena lanzarse a esta ampliación de los mundos. Como decía solo voy a hablar del sistema de Sel porque si no la reseña de todo sería muy extensa, pero ya en estos dos primeros relatos vemos el ingenio del autor para hilar los mundos, si bien es verdad que el segundo no es más que un añadido, a pesar de que puedan parecer completamente ajenos. Vamos con los relatos
«El alma del emperador»
No situamos en algún punto del planeta Sel. Shai, una falsificadora de gran talento, ha sido capturada por el consejo del emperador, sin embargo, un día antes de su ejecución le realizan un encargo: tiene que conseguir una copia exacta del alma del emperador, ya que este está en estado vegetativo.
Junto a ella veremos las idas y venidas de palacio, un lugar donde no se puede fiar de nadie tanto como se pueden fiar de ella. Además, ahondaremos en la magia escrita y dibujada que se desarrolla en el mundo y entraremos en una contrarreloj donde lo único que sabemos es que, con suerte, Shai no saldrá viva.
A pesar de estar situado en el mundo de Elantris, a grandes rasgos no podremos enlazarlo con lo que conocemos de él. Sin embargo, descubriremos un sistema de magia nuevo: sellos que pueden recuperar la historia de un objeto para recuperarlo o para convertirlo en otra versión de lo que pudo ser. En este sentido, la exploración de posibilidades, el concepto de ser y de alma se entremezclan en una historia de palacio muy interesante. Sin embargo, para mí la novela no termina de ir sobre esto, que por supuesto que sí, sino de la noción de arte, qué representa y qué huella deja en el presente para el futuro.
La verdad es que siempre soy crítica con el autor, porque cómo no buscarle las cosquillas a un autor tan famoso, sin embargo, creo que este es uno de los relatos más sólidos que he leído de él. Además, el escenario casi de teatro y el ritmo de cuenta atrás favorecen que los personajes se desarrollen rápido y con coherencia, y creo que el caso de Shai ha sido perfecto. Gracias por darnos a un personaje femenino tan completo y tan poco anclado en los parámetros literarios de la feminidad.
«La esperanza de Elantris»
Este relato nos revela aspectos de la historia de la novela Elantris, por ello no nos centraremos mucho en desvelar contenido. Solo diré que encontramos una conversación entre Raoden y un seon.
Gracias al relato ahondaremos más en sucesos de la novela de base y podremos, también, ver las repercusiones de las ideas que se desarrollaban en la novela. El propio Sanderson ha contado que este relato es un tributo a una fan y, como tal, se nota, pero no deja de ser una pincelada más en un mundo tan diferente a lo que acostumbrábamos en fantasía como es Elantris.
***
La verdad es que me han sorprendido para bien estos primeros relatos y me han dado mucha nostalgia, porque Elantris fue mi primera lectura del autor. Ahora ando ya leyendo los siguientes, los del Scadrial, así que en breve os seguiré contando. Espero que leáis los libros base y después os animéis con estos relatos. Merecen mucho la pena.
Hola
ResponderEliminarPues te cuento que sigo con la primera serie de este autor, por lo que, por ell momento solo lo apunto. Ya que no me quiero enredar en otras series.
Un bes💕
Hola 😃 no conocía este libro ni la serie, gracias por compartirlo 😃
ResponderEliminarUn saludo y nos seguimos leyendo por aquí 😃
Soy Bea de @libros_bea
Holaaa
ResponderEliminarNo he leído tu reseña porque no quiero spoilers, estoy adentrándome en el cosmere y prefiero ir sabiendo lo menos posible.
Un saludo
Inkties
Hola! Mira que me han recomendado a este autor, pero no consigo pillarle el punto. Igual, al ser un libro de relatos me anime más.
ResponderEliminarGracias por la recomendación
Nos leemos ❤️
✒️ NaMartaielsLlibres
Me paso de puntillas porque este libro lo estoy leyendo segundo voy terminando otros del cosmere y este aun no me toca jeje. Besos
ResponderEliminar