En esa lista estaba la obra que reseñamos hoy aquí, un golpe diferente a lo que estaba leyendo y que me ha dejado con una inquietud buena. La novela es Bosque de Lola Llatas, publicada por Obscura y autora que había leído ya en El lugar invisible. Espero que os guste.
¿Quién puede salir del bosque?
Hay que estar loco o maldito para adentrarse en el bosque. Candena, una bruja atrapada en su inhóspita oscuridad, lo sabe bien. Incapaz de burlar a los demonios que lo gobiernan, vendió al diablo su única esperanza de ser libre. Ahora, la bruja vive presa de su propio error junto a su estirpe. La familia ha sobrevivido por años aislada, jugando con la magia más tenebrosa, sin saber que no es la espesura que los rodea, sino lo que aguarda más allá, lo que amenazará con destruirlos.
Lola Llatas nos sorprende con una novela de locura, celos y muerte, cuya prosa se estrangula salvaje entre atroces aquelarres, profanadores de tumbas y almas atormentadas que acechan para caer sobre cualquier incauto que ose adentrarse en la maleza.
Cuentos de brujas
Hará lo que sea por tener a su hijo. Así es como Candena se convierte en una bruja renegada, después de enfrentarse al resto para poder tener a su niño, sin embargo, la Dama del bosque le revela la más cruel de las verdades es una niña. Candena no se dejará morir, así que su único aliado desde ese momento y para siempre serán los demonios.
Una escena un poco rocambolesca y empezamos con esta novela de fantasía paranormal, en la que seguiremos la vida de Candena, una bruja renegada, que vendió el alma al diablo para poder sobrevivir al parto de su hija. Sin embargo, dicho acontecimiento fue amargo, ya que ella esperaba un varón que la pudiera sacar del bosque del que forma parte y que la mantiene atrapada. Pasado este momento, nos lanzaremos a conocer a la familia que formó aquella fatal noche y que pretende, sin saberlo y de diferentes maneras, lo mismo que ella intentó. Dejar de formar parte del bosque.
De este modo, entramos en una novela que nos acerca mucho a los cuentos de brujas, en los que el mundo está dividido entre el pueblo que teme y el bosque que alberga.
Terror
Y no es baladí que la novela se llame Bosque y no la bruja o algo así. Nos encontramos ante una obra que se centra mucho en la ambientación.
En este caso, no podemos hablar de un personaje más, porque el bosque no será independiente de nuestros personajes sino que será una participación más de ellos. Esto no quiere decir que bruja y bosque sean uno, sino que todo ese entramado de árboles, animales, arroyos, etc. serán elementos en los que se reflejará la voluntad y los sentimientos de toda la familia de Candena. Unos podrán usarlo a su antojo (el gran dolor de Sefisa, por ejemplo,) y en otros casos será un elemento más del carácter del personaje (en el caso de Borteo,por ejemplo).
Sin embargo, el bosque no destaca solo por esto. A lo largo de la obra este será el escenario ideal para la parte paranormal, ya que en él (bien en él mismo o bien en la casa de la bruja) será donde se desarrollen las escenas con contenido explícito paranormal. En este sentido, la obra adquiere un toque de terror, ya que la crueldad, la desesperación y la venganza impregnarán todo el escenario.
No obstante, bajo mi punto de vista, el escenario que provocará en el lector más terror será la casa del terrateniente. En ella no solo se harán explícitas las cuestiones que he mencionado antes, sino que, además, tendremos el reflejo de la posesión, la locura y la manipulación en un entorno más cercano, más real, para nosotros.
Tópicos
Escrita de manera magistral, debemos saber que, al final, la novela es una obra sobre brujas y que como tal desarrolla muchos de los tópicos que conocemos de ellas. Bien conectado e hilados nos cuentan la historia de la caída en desgracia de una bruja que no supo ser con lo que le daba la vida.
A partir de ese momento, las maldiciones, los pactos, la crueldad gratuita y el desprecio a nada que pueda amar, hacen de Candena provoque su propia caída y poco a poco la de su familia entera.
La obra tiene un alto componente emocional, mediante
el cual los lectores nos involucramos en lo que está sucediendo y vivimos la
historia de manera que pasamos páginas
para averiguar si sucede o no lo que no queremos o sí que suceda.
Si queréis una historia de brujas que no se corte en las partes «más feas» de este fantástico, con una trama bien hilada y que va enganchándote, como si tú misma estuvieras cosida en ella, y con un estilo sencillo, directo y explícito, la vais a disfrutar un montón.
En mi caso os reconozco que cada vez me iba atrapando más y que iba discutiendo con los personajes, así que ha sido una lectura que he disfrutado. Espero que os animéis con ella.
El libro en el Bolsillo
Puedes adquirir el libro 👉: Bosque de Lola Llatas
Puntuación:
Comentarios
Publicar un comentario
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tengo que informarte del uso que daré a los datos personales que proporcionas.. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros. Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.